Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

López Obrador redobla críticas al Gobierno de Perú: “La destitución de Pedro Castillo fue una farsa”

Dina Boluarte, Presidenta de Perú, junto a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.Pensilvania

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha respondido con dureza a las críticas de la presidenta peruana Dina Boluarte, quien lo ha acusado de inmiscuirse en los asuntos internos de Perú. López Obrador ha vuelto a salir este lunes en defensa del expresidente Pedro Castillo y ha afirmado que su destitución “fue una farsa, porque no se respetó la voluntad del pueblo del Perú, se pisoteó la democracia y se cometió una gran injusticia al sacarlo y encarcelarlo”. El presidente mexicano ahonda en la escalada diplomática y ha calificado de “de facto” al actual Gobierno peruano, al que considera “autoritario y represivo”.

La reacción de López Obrador se produce luego de que Boluarte decidiera retirar definitivamente a su embajador en el país norteamericano, tras señalar que “rechaza enérgicamente las expresiones vertidas por el presidente de México sobre asuntos internos del Perú y sus inaceptables cuestionamientos que tan reiterada fórmula sobre el derecho constitucional y origen democrático de mi Gobierno”. Boluarte ha acusado a López Obrador de “apoyar el golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, el mismo que generó el rechazo unánime a las instituciones que conforman el orden democrático en Perú”. retiro del diplomático peruano durante el fin de semana y aseguró que no cerrará las vías de comunicación con el país andino”.[El Gobierno de México] Espera que pronto se llegue a un acuerdo democrático a las discrepancias que prevalecen en este hermano país latinoamericano”, informó la Cancillería mexicana en un comunicado.

El tono conciliador de ese texto contrasta, sin embargo, con las críticas a López Obrador. El presidente mexicano ha calificado este lunes durante su rueda de prensa matutina de “títere, un títere, un gobernante a la manera” del actual presidente peruano y también ha cargado contra el Congreso peruano, al que ha acusado de responder a los intereses de grandes capitales y empresas extranjeras, “como sufrimos aquí por más de 30 años, que todas las reformas a la Constitución que se hicieron fueron para favorecer a una minoría rapaz y entregar los bienes públicos, los bienes de la nación a empresas nacionales y extranjeras, todo el proceso de privatización; es lo mismo”, comparó el mandatario.

López Obrador también ha criticado lo que ha considerado “un silencio hipócrita” del resto de países latinoamericanos respecto a la crisis de Perú, que comenzó el 7 de diciembre, cuando el entonces presidente Castillo anunció la disolución del Congreso y decretó un gobierno de emergencia. Castillo fue detenido horas después y trasladado a un penal de Lima. Su decisión provocó un rechazo unánime de las democracias latinoamericanas, aunque su destitución y encarcelamiento también han generado críticas tanto de López Obrador como del presidente colombiano Gustavo Petro, a quien el Congreso peruano declaró persona. no grata.

“Es muy molesto que todo el mundo esté en silencio”, dijo López Obrador, quien en reiteradas ocasiones ha justificado su silencio sobre otras crisis en la región, como la de Nicaragua con Daniel Ortega, alegando que México no interviene en los asuntos internos de otros países. países, bajo lo que se puso de guardia Doctrina Estrada. “Es así que vimos, que son muy hipócritas, gritan como pregoneros, ¿no?, cuando les conviene y callan como momias cuando no les conviene; Entonces, la prensa mundial, los periódicos más famosos del mundo, la OEA en el caso de América, la ONU, los organismos de derechos humanos, nadie habla de esta gran injusticia, cuyo fondo es que una oligarquía en el Perú, nacional, pero sobre todo extranjera, está saqueando los bienes naturales del Perú: el gas, los recursos mineros”, criticó el presidente. conferencia, en un desafío directo al gobierno peruano.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país