Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Google lanza Gemini 2.0 para revolucionar la inteligencia artificial

Google ha dado un paso importante en el desarrollo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Gemini 2.0, una actualización que busca cambiar la forma en que abordamos el trabajo y el pensamiento humanos en la era digital. Esta iniciativa se centró en mantener a la empresa a la vanguardia de la tecnología y al mismo tiempo abordar los desafíos regulatorios dentro de su vasta estructura corporativa.

Gemini, que apareció este año, se presenta como la próxima generación de inteligencia artificial de Google. Con esta nueva versión, esperamos que los agentes de IA puedan interpretar imágenes de teléfonos inteligentes, realizar tareas repetitivas, registrar interacciones anteriores de los usuarios, ayudar a los jugadores de videojuegos y realizar búsquedas en línea de la manera más eficiente.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, dijo en una publicación que Gemini 2.0 tiene la capacidad de “comprender mejor el mundo que lo rodea, anticipar las necesidades de los usuarios y tomar acciones bajo su supervisión”. Esto apunta a competidores como OpenAI, que desarrolló ChatGPT, y Microsoft, que ha integrado herramientas de inteligencia artificial en su software.

Inicialmente, la nueva tecnología de Google estará disponible para un grupo limitado de usuarios, incluidos los suscriptores de Gemini Advanced que pagan 20 dólares al mes. Sin embargo, algunas funciones también estarán disponibles a través del motor de búsqueda y las aplicaciones móviles.

Google planea expandir la versión Gemini 2.0 el próximo año, incluyendo su integración en productos gratuitos como Chrome, Google Maps y YouTube. Este movimiento intenta no sólo vencer a OpenAI y otras startups innovadoras, sino también ir un paso por delante de Apple, que está empezando a incorporar inteligencia artificial en sus dispositivos, incluidos los últimos modelos de iPhone.

Con una reciente actualización de software que mejoró el asistente Siri, Apple también planea implementar más funciones de inteligencia artificial para fin de año, reforzando su experiencia en el campo.

El lanzamiento de Gemini 2.0 se produce cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos está considerando desmantelar la empresa para evitar prácticas monopolísticas relacionadas con su motor de búsqueda. Este año, un juez federal declaró ilegales algunas de las prácticas de Google por motivos antimonopolio, lo que supuso un desafío para la empresa a la hora de innovar y adaptarse.

Uno de los objetivos de Gemini 2.0 es mejorar las descripciones generadas por IA que Google ha comenzado a utilizar en los resultados de búsqueda. Estas descripciones buscan reemplazar las listas tradicionales de enlaces a sitios web en respuesta a la creciente experiencia de los motores de búsqueda de IA como Perplexity. Aunque las primeras sugerencias generadas por la inteligencia artificial resultaron en ocasiones absurdas, Google trabajó para optimizar la tecnología y reducir los errores.

Los programas de Google garantizan que con Gemini 2.0 la calidad de las respuestas mejorará significativamente. Pichai mencionó que esta nueva versión podrá realizar razonamientos más parecidos a los humanos, resolver problemas matemáticos complejos y generar códigos de programación.

Primero, las mejores descripciones de IA solo estarán disponibles para un grupo de prueba antes de un lanzamiento más amplio el próximo año. Con Gemini 2.0, Google espera no sólo consolidar su liderazgo en inteligencia artificial, sino también ofrecer a los usuarios herramientas cada vez más avanzadas y útiles.