Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

PP y PSOE no se pusieron de acuerdo sobre los presupuestos

En las Cortes de Aragón, el presidente del gobierno aragonés, Jorge Azcón, y la representante del PSOE, Mayte Pérez, fueron protagonistas de un intenso intercambio de opiniones sobre la situación de los presupuestos y la gestión económica de la comunidad. Este enfrentamiento se produjo en un contexto en el que ambos partidos enfrentaron críticas por la forma en que se administraban las finanzas públicas, lo que llevó a la oposición a no tener claro quiénes eran sus proponentes.

Críticas del PSOE a la dirección de Azcón

Mayte Pérez, representante del PSOE, denunció la ausencia de una tecnología de gas claro en las cuentas del próximo año y criticó la falsa presentación de supuestos. Ante ello, Azcón no dudó en calificar al PSOE como “el más competente” en la elaboración de los presupuestos, recordando que el anterior Gobierno, señalado por Javier Lambán, no presentó los hechos en dos ocasiones (2016 y 2019). . ).

Por esta razón, sostenemos que el alivio de la deuda y una mejor cobranza de la deuda deberían ser prioridades, señalando que “la atención médica es tan importante como no mentir”. Dijo que contrario a las declaraciones de Azcón, las listas de candidatos en el sector salud han aumentado.

Defensa de Azcón y críticas a la oposición

En su defensa, Azcón negó que las listas de candidatos hayan aumentado y que se haya producido una supuesta disminución del 12% en este sentido. En tono despectivo, le dijo a Pérez que “estás perdido y esperando desde hace años”.

El presidente aragonés también mencionó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha aceptado socios para la independencia, argumentando que la actual situación financiera es fruto de decisiones tomadas a nivel nacional. Esto impidió que la comunidad autónoma esperara mejoras significativas en sus finanzas.

Acusaciones de falta de control y falta de responsabilidad

Por su parte, compare las hipótesis actuales con las anteriores, que confirman una caída de las cuentas de 87 millones, lo que, según usted, pone de relieve “la falta de control de las cuentas”. Criticó a Azcón por “asegurar el presupuesto” y le acusó de utilizar la figura del presidente del Gobierno español como chivo expiatorio de los problemas aragoneses.

En su alegato final, Pérez enfatizó que ya ha pasado un año y medio desde que Azcón asumió y es el momento en que asume la responsabilidad de gestionar la comunidad.

El intercambio refleja las tensiones políticas actuales en Aragón, donde la gestión presupuestaria y la rendición de cuentas en la administración pública son temas candentes. La comparación entre PP y PSOE revela no sólo diferencias ideológicas, sino también preocupaciones sobre la eficacia de las políticas implementadas y la necesidad de un alcalde claro y responsable en la gestión económica. La situación será objeto de debate en los próximos días, cuando nuestros partidos intentarán consolidar sus posiciones ante la opinión pública.