Limpiar el pico es un paso del ritual de belleza que todos los expertos recomiendan no saltarse nunca. Pero además de limpiar la piel en casa, cada mañana y cada noche, también es recomendable realizar una limpieza nocturna en un salón de belleza. Hazlo por años Limpiar la piel con vapor y extracción. Eran el tratamiento estrella en todo centro de belleza. La tecnología y el paso del tiempo parecen haber relegado este método a un segundo plano, pero para muchos expertos es un tratamiento necesario, específicamente para pieles que producen exceso de grasa, afirman. mixto y audaz.
Silvia Oliete, fundadora y directora del Instituto de Belleza Blaucedolna, explica que «el vapor es el método más antiguo y tradicional utilizado en cabina para la limpieza facial. Después de un minuto de exposición, El vapor abrirá los poros debido al calor.y su estado gaseoso, hidrata la cabeza cornificada algo que queda ligeramente suelto, suaviza y expande la piel, lo que facilita su permeabilidad y activar la microcirculación, aumentando su capacidad para absorber actividades. La extracción de su costado es necesaria en los casos en que la piel sufre de comedones, pequeños quistes sebáceos, poros obstruidos, Granos o puntos negros. La vaporización y la extracción van juntas, una tras otra, la ‘base’ de la limpieza facial profesional”.
¿Cuáles son los beneficios de una vaporización y extracción facial profesional para la piel?
En cuanto a sus beneficios, el especialista facial Cristina GalmicheEl fundador de los centros médico-estéticos que llevan su nombre asegura que “si no oxigenamos la piel lo primero que observaremos es falta de brilloTono opaco, apagado y amarillento. En personas con sobreproducción de sebo en las glándulas sebáceas, es muy probable que los comedones, microquistes, milia y gránulos se multipliquen antes de que aparezcan las bacterias del acné, los poros abiertos y los puntos negros. El exceso de grasa también es trans piel con rosácea. La mayoría de estas pieles también tienen un pH alterado y esto explica muchas de las dermatitis y sensibilidades dermatológicas que vemos hoy en día. La piel no grasa, con los poros cerrados, notará primero los problemas, también necesitará oxigenación, aunque no la necesite. En ocasiones no será necesario extraer granos o impurezas, pero sí será necesario activar la circulación sanguínea para darles brillo y brillo. unificar el tono Utilice también una pequeña hierba que actúe sobre la hoja peluda y favorezca la rehidratación”.
Elimina las impurezas en profundidad, optimizar los resultados de tratamientos posterioresIluminar y unificar el tono de la piel son algunos de los beneficios directos que aporta la limpieza profesional, pero es imprescindible recurrir siempre a los expertos y contactar con un centro de confianza.
De vez en cuando es recomendable realizar limpieza
Respecto a la frecuencia de visitas al centro de belleza para la limpieza facial, aunque siempre es posible adaptar cada tratamiento a las necesidades de la piel, ambos expertos coinciden en lo que se debe hacer. Una vez al mes. “Te dejaremosMantén la grasa bajo control en todo momento, la piel limpia y lista para recibir activos cosméticos. que utilizamos en casa y la fuerte barrera de la piel para hacer frente a cualquier agente que la altere. Aproximadamente cada semana, las células de nuestra piel se renuevan. Vivimos en ciudades donde exponemos nuestra piel a mucha contaminación todos los días. Del mismo modo, el maquillaje que utilizamos puede conectar los poros… por eso consideramos fundamental convertir la oxigenación en un buen hábito”, afirma Cristina Galmiche.
¿Por qué es necesaria la limpieza con vapor y la extracción de la piel?
La limpieza es importante para todo tipo de piel, pero debe adaptarse a cada tipo y necesidad. Las pieles mixtas y grasas, que producen la mayor cantidad de sebo, pueden beneficiarse al máximo de la limpieza y extracción clásica con vapor, ya que ayudará a mantener abiertos los puntos negros y los poros. Pero en general todo es necesario. “Cada vez te daré lo que necesitas en las diferentes etapas de la vida. Le expliqué la importancia personalización del tratamiento Y por eso, en los centros de Cristina Galmiche hemos diseñado cinco oxigenaciones que cubren un amplio abanico de necesidades, e intentamos siempre que la piel recupere su frescor en óptimas condiciones”, afirma la fundadora.
Por su parte, Silvia Oliete afirma que “tanto el vapor como la extracción No se recomiendan en casos de piel muy sensible o dañada.o para aquellos que son extremadamente delgados y frágiles. La extracción también ofrece un cuidado extremo y sensibilidad en pieles muy maduras, ya que su capacidad de cicatrización y reparación es mínima y podría dejar marcas e imperfecciones durante mucho tiempo”.
¿Cuáles son los pasos de la limpieza a vapor profesional?
En los centros del protocolo Cristina Galmiche oxigenación Comienza con el diagnóstico para conocer el estado de la piel y elige las actividades que quieres realizar en la fase final. El primer paso es la limpieza con un limpiador, una loción calmante y equilibrante que consigue una exfoliación progresiva y no invasiva. Después de la limpieza, aplicar una crema específica para cada tipo de piel y realizar un masaje facial para reparar el tejido. Luego continúa con sauna de vapor y ozono (15-20 minutos), mientras te damos un pastel masaje. Luego cambie al bombeo manual usando Bombeo. Ajusta los ingredientes y mascarillas activas específicas de cada piel para completar el tratamiento. El experto afirma que “prestamos especial atención Extracción manual, que se realiza drenando cuidadosamente cada poro, sin agredir ni dejar rastros.. Las habilidades técnicas requeridas para tal trabajo son muy exigentes y requieren un esteticista altamente calificado”.
En los institutos de belleza blauceldon, que se establecerán de forma independiente en 2023 3.045 limpiezas profesionales con vapor y extracción, Los pasos son: limpieza de la piel, vapor, extracción, exfoliación química, masaje relajante, mascarilla reparadora y aplicación de cremas y sueros adecuados.