La Agencia Espacial Europea (ESA) lleva aproximadamente diez años esperando el primer lanzamiento del Ariane 6, un nuevo y potente cohete. Finalmente, este vehículo está listo para volar y, si todo va bien, las naciones europeas recuperarán su acceso independiente al espacio, un paso crucial para sus objetivos de exploración espacial y económica.
¿Cuándo se estrenará Ariane 6 y cómo puedo verlo?
Está previsto que Ariane 6 despegue del puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, entre las 14:00 y las 18:00 hora local del martes 9 de julio. La ESA retransmitirá el evento en directo por YouTube a partir de las 13:30 (hora local).
¿Por qué Europa necesita a sus pares?
A partir de 2023, Europa prevé acceder al espacio de forma autónoma tras el último vuelo del Ariane 5. Además, el satélite más pequeño de la ESA, Vega-C, estará en órbita a partir de 2022 debido a un fallo de vuelo. Anteriormente, muchas misiones europeas utilizaban cohetes rusos Soyuz, pero la invasión rusa de Ucrania en 2022 destruyó esta alianza y se acabó el uso de lanzacohetes rusos.
La necesidad de Europa de ir al espacio sigue creciendo para controlar el tiempo, lanzar satélites de navegación y explorar la Luna, Marte y todo lo demás. Durante el año pasado, se confiaron misiones clave de la ESA a SpaceX. Sin embargo, un cohete construido localmente garantizaría la prioridad para las misiones europeas.
¿Qué hay de nuevo en Ariane 6?
El Ariane 6, fabricado por la empresa aeroespacial francesa ArianeGroup, es el último modelo de una familia de coches que revivieron cuando tenían 70 años. En comparación con el Ariane 5 retirado, el Ariane 6 tiene varias mejoras, incluida una etapa superior con un motor que puede volver a encenderse hasta cuatro veces, lo que permite misiones con diferentes órbitas.
El nuevo cohete tiene una altura máxima de 203 pies y está disponible en dos versiones: el Ariane 62 con dos propulsores y el Ariane 64 con cuatro propulsores. Ariane 62 puede transportar hasta 10,3 toneladas métricas a la órbita terrestre baja, mientras que Ariane 64 puede transportar hasta 21,6 toneladas métricas.
¿Qué saldrá de Ariane 6?
El primer vuelo del Ariane 6 incluirá una serie de pequeñas misiones realizadas por empresas, agencias gubernamentales e institutos de investigación. Las cargas útiles incluyen el experimento interferométrico Radio Cubesat de la NASA y el satélite Young Professionals de la ESA. También se lanzarán dos cápsulas de reentrada para probar nuevas tecnologías de regreso a la Tierra.
¿Qué futuras misiones protagonizará Ariane 6?
El calendario de lanzamiento de Arianespace para Ariane 6 está reservado hasta mediados de 2028 con 30 vuelos previstos. Esto incluye 18 lanzamientos del proyecto Kuiper de Amazon, que intenta crear una constelación de satélites de Internet.
Si el lanzamiento del 9 de julio es emocionante, espere que el próximo Ariane vuele el 6 de diciembre. Están previstos seis lanzamientos más para 2025, y más lanzamientos el próximo año, incluida la misión Platón de la ESA, que buscará exoplanetas. Arianespace espera conservar la mitad de los nuevos vuelos durante el año.