El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Berilo, que se debilitó a tormenta tropical al mediodía del viernes 5 de julio, avanzaba hacia la Península de Yucatán. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que el centro de la tormenta se ubicaba a 80 kilómetros al este-sureste de Mérida, Yucatán, y a 105 kilómetros al este-sureste de la ciudad de Progreso, Yucatán. Se espera que aterrice la madrugada del viernes en Tulum, Quintana Roo.
En Cancún, Quintana Roo, Berilo provocó varias inundaciones. La tormenta, que ha sido degradada a huracán de categoría 1, presenta ahora vientos máximos sostenidos de 115 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 140 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
Yucatán se encuentra en alerta roja por la cercanía del ciclón, que se espera que cruce el estado y llegue al Golfo de México esta tarde. Las bandas nubosas de Berilo están provocando lluvias torrenciales y fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con rachas de viento de hasta 170 kilómetros por hora en Yucatán y Quintana Roo y de 70 a 90 kilómetros por hora en Campeche. Además, en las costas de estos estados se espera oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas de agua.
Se espera que Berilo ingrese al Golfo de México este viernes por la tarde y mantenga su trayectoria de tormenta tropical hasta el domingo, cuando podría reforzarse a huracán categoría 1. Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el ciclón no volverá a golpear a México, se dirige a Texas, donde se espera que llegue el domingo por la noche o la madrugada del lunes.