Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Tormenta tropical ‘Beatriz’ se acerca a costas de Jalisco

tormenta tropical beatriz se ha acercado lentamente a las costas del Océano Pacífico frente al Estado de Jalisco. Durante la madrugada del sábado, el fenómeno meteorológico perdió la fuerza que lo catalogaba como huracán. Esta mañana la tormenta se encontraba a 20 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes ya 120 kilómetros al noroeste de Playa Perula, en la costa norte de Jalisco. Este ha sido el punto más cercano en el que ha estado Beatriz de tocar tierra. Actualmente, la tormenta mantiene vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora, mientras avanza a 20 kilómetros por hora paralela a las costas mexicanas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta por fuertes lluvias en las costas de los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, donde se esperan olas de entre 1 a 4 metros de altura. Los efectos de la tormenta se podrían sentir desde Manzanillo (Colima) hasta Punta Mita (Nayarit), así como en las Islas Marías. “Estas lluvias podrían aumentar los niveles de ríos y quebradas, así como provocar derrumbes e inundaciones en zonas bajas”, advierte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Hasta el momento, Protección Civil de Jalisco no ha reportado daños en las localidades costeras de la región.

El pronostico es que beatriz continúe su avance alejándose de las costas de Jalisco y en dirección a la península de Baja California. El SMN estima que cuando toque tierra, en el Estado de Baja California Sur, será el próximo lunes por la tarde como baja presión restante de la tormenta. Beatriz es el segundo ciclón que se registra en el Océano Pacífico durante la temporada de huracanes que comenzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pronosticó que se desarrollarán entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, y entre 10 y 16 en el Atlántico.

Paralelo a beatriz también está la tormenta tropical Adrián, también en el Océano Pacífico, pero mucho más lejos de la costa, a más de 600 kilómetros de Cabo San Lucas (Baja California Sur). Esta semana han coincidido ambos fenómenos en la región, aunque ni ha tocado tierra, ni ha causado daños.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país