Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Reforma constitucional en México genera controversia

El Senado de México aprobó la mañana del viernes la reforma constitucional impulsada por el partido de gobierno. Esta modificación busca proteger los cambios realizados a la Constitución por el Congreso y declara que las reformas son definitivas. Ahora la propuesta pasará a la Cámara de Diputados y deberá ser ratificada por una mayoría de congresos locales.

La iniciativa, que incluye más de 20 cambios, fue impulsada por Morena, el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum y su antecesor Andrés Manuel López Obrador. Entre las reformas se encuentra la controvertida reestructuración del sistema judicial. El proyecto fue aprobado con 85 votos a favor de Moreno y sus aliados y 41 en contra.

La propuesta prevé que no se admitirán recursos contra inconstitucionalidad, controversias constitucionales o amparo de reformas constitucionales, eliminando así los actuales mecanismos de control del poder. Además, el artículo transitorio busca aplicar la reforma con carácter retroactivo, lo que podría afectar los recursos existentes contra la reforma del sistema judicial.

La medida ha causado preocupación entre expertos y académicos. La senadora opositora Guadalupe Murguía, del Partido Acción Nacional, dijo que Morena buscaba establecer un gobierno autoritario, mientras que Alejandro Moreno, del Partido Revolucionario Institucional, advirtió que el cambio crearía incertidumbre y debilitaría la confianza en el Estado mexicano.