El retinol es un ingrediente esencial en el cuidado de la piel por su capacidad para tratar las líneas finas, las imperfecciones y el acné. Existen varios tipos de retinoides, por lo que el retinol puro es el más eficaz. Sin embargo, el retinol encapsulado acabó ganando gran popularidad. Para entender mejor qué es y cuáles son sus beneficios, consultamos a dos expertos en el tema.
¿Qué es el retinol encapsulado?
Arturo Álvarez Bautista, cosmetólogo y médico en el campo de la nanomedicina, explica que el retinol encapsulado se introduce en vesículas como liposomas, microesponjas o microcápsulas. “Es una molécula de retinol que se coloca en un vehículo para transporte y protección”, dice. La encapsulación permite una liberación más lenta y controlada, lo que hace que el retinol sea menos agresivo para la piel. Si bien los beneficios a largo plazo pueden ser similares a los del retinol no encapsulado, existen claras diferencias en su eficacia.
Por otro lado, Eduardo Senante, farmacéutico y propietario de Farmaciasenante.com, afirma que el retinol encapsulado es más estable. “El retinol es muy sensible a la luz, el oxígeno, el calor y ciertos niveles de pH, lo que puede degradar su composición y reducir su eficacia. “La encapsulación ayuda a mantener la estabilidad del retinol”, explica. También se recomienda almacenar el retinol en recipientes opacos y sin aire y no guardarlo en lugares húmedos como el baño.
¿Es más eficaz el retinol encapsulado?
Arturo Álvarez Bautista cree que el retinol puro sin encapsular es más eficaz a corto plazo. Sin embargo, también utilizamos ambos formatos en nuestra línea de cosmética, dependiendo del área de aplicación y del efecto deseado. “Cada formato tiene sus ventajas y es importante saber cuándo utilizar uno u otro”, afirma.
Eduardo Senante agregó que una combinación de retinol puro y encapsulado puede ofrecer mejores resultados. «El retinol encapsulado actúa en las capas más profundas de la piel, mientras que el retinol puro es más eficaz en las capas superficiales. Usar ambos te permitirá tener un tratamiento más completo y efectivo”.
Beneficios del retinol encapsulado para pieles sensibles
Una de las ventajas del retinol encapsulado es su lenta liberación, lo que lo hace menos agresivo y reduce el riesgo de irritación. Esto lo hace más adecuado para pieles sensibles. Sin embargo, es importante introducirlo en tu rutina de cuidado de la piel de forma paulatina y en baja concentración, proceso conocido como retinización.
¿Es posible utilizar retinol encapsulado en verano?
Eduardo Senante asegura que el retinol se puede utilizar durante el verano si tu piel ya está en contacto con él. “No deberíamos permitirnos usar retinol en verano, especialmente si hemos estado trabajando en la tolerancia de nuestra piel durante todo el año. Si es necesario, se puede reducir la dosis o utilizar cosméticos con un porcentaje menor de retinol.”
Sin embargo, es fundamental no olvidar la protección solar y evitar la exposición excesiva al sol, ya que la radiación UV es uno de los principales factores del envejecimiento de la piel.