Ser soldado en México es más que un simple trabajo; Es una profesión que ofrece estabilidad, crecimiento personal y un profundo sentido de servicio al país. Los miembros de las Fuerzas Armadas mexicanas son esenciales para la seguridad nacional. Si está interesado en una carrera militar, quizás se pregunte qué compensación reciben.
Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el salario de un soldado varía según su rango, tiempo de servicio y tareas especiales.
Salarios en 2024:
- Tropa (soldado del Sargento Primero): $14,411 a $16,808 por mes.
- Oficiales (alférez del primer capitán): $21,609 a $42,506 por mes.
- Líderes (de mayor a coronel): $49,217 a $90,386 por mes.
- General: $107,105 a $132,683 por mes.
El pago quincenal puede oscilar entre $ 7,205 y $ 66,341, según el rango. Además del salario básico, el personal militar recibe beneficios tales como:
- seguro de salud: Seguro médico para ellos y sus familias.
- Vivienda: Opciones de vivienda favorables o subsidios.
- Educación: Becas y oportunidades para sus familias.
- pensiones: Seguridad financiera después de la graduación.
La vida militar ofrece una carrera estable y con formación continua, fomentando valores como el honor, la lealtad y la disciplina. Para incorporarse a las fuerzas armadas se deben cumplir ciertos requisitos, como ser nacido en México y gozar de buena salud.
Factores que afectan el salario:
- antigüedad: Aumenta con el tiempo.
- Tareas especiales: Las misiones de alto riesgo pueden aumentar el salario.
- Objetivo: Los puntos difíciles ofrecen una compensación adicional.
- Especialización: Técnico o médico puede aumentar el salario.
Más detalles se pueden encontrar en el sitio web oficial de la Sedena.