Fórmula 1: Checo Pérez encuentra la redención en el Gran Premio de Austria | Fórmula 1 | Deportes
Checo Pérez ha cumplido su castigo sobre ruedas. El piloto mexicano ha encontrado la luz tras tres carreras en las que se ha quedado estancado por sus errores en pista. Ahora, al Gran Premio de Austria, llegó enfermo en los días previos a la carrera. Cometió errores que le llevaron a salir desde el decimoquinto puesto. Tocaba, por enésima vez en su carrera en Red Bull, escalar posiciones desde más allá de la media tabla para intentar alcanzar un puesto en el podio. Con todo en su contra, el mexicano aceleró a fondo para subir al podio en tercer lugar, detrás de Charles Leclerc y el ganador Max Verstappen.
Los comisarios de pista acapararon la atención en el Gran Premio de Austria. Ellos eran los que se encargaban de amargar a los pilotos al penalizarlos constantemente por pasarse de los límites de la pista. Checo Pérez enfrentó un horror en la clasificación ya que fue eliminado en la segunda ronda clasificatoria. En esa Q2, al mexicano se le borraron tres vueltas por no mantenerse en la pista. Mal resultado. El tapatío pudo encontrar consuelo cuando terminó segundo en la carrera de velocidad con un roce de alta tensión con Verstappen.
Pérez jugó con la desesperación de un Hamilton que se ganó un castigo por salirse de la pista en más de tres ocasiones. El británico presionó al mexicano al cuestionar a cada paso de la vuelta 10 que estaba sobrepasando los límites de la pista. El mexicano se libró bien de cualquier penalización. Lo que tenía que hacer era ser más habilidoso que los McLaren Lando Norris y Carlos Sainz, con los que tuvo una dura pelea sobre el asfalto por esa tercera plaza. Cuando Pérez le adelantó, el español quiso buscar un resquicio para que le penalizaran. Nada que ver, el tercer puesto ya era tricolor. “¡Bien hecho, Checo, buena respuesta!” Christian Horner, el jefe de Red Bull, lo felicitó, el mismo que lo noqueó por cometer un error en la ronda clasificatoria. “Físicamente estaba muy débil, tenía fiebre, no podía dormir”, admitió el piloto. “Siempre es un placer competir contra un Ferrari, fue una gran remontada. Ojalá, ahora sí, hayamos vuelto [a los planos estelares]”, agregó después de la carrera.
En carrera, el mexicano encontró un buen ritmo en la pista, el mismo que había perdido hace más de un mes desde la caída en la calificación del Gran Premio de Mónaco al estrellarse contra las barreras. En España consiguió un cuarto lugar en apuros y en Canadá se estancó en el sexto lugar. Pérez regresa al ring y continúa detrás de Verstappen, quien apunta al tricampeonato. Red Bull, que dirigía su sede en Austria, se regocija en el liderato del campeonato de constructores.
Los 31 podios de Checo Pérez en la Fórmula 1
Crece el palmarés de Sergio Pérez. El Guadalajara alcanzó su vigésimo noveno podio en la Fórmula 1. Celebra seis victorias: Shakhir 2020, Bakú en 2021, Mónaco y Singapur en 2022; Arabia Saudita y nuevamente Azerbaiyán 2023). Además de 12 segundos puestos (Malasia e Italia en 2012, Turquía en 2020, Australia, Imola, España, Bakú, Gran Bretaña, Bélgica y Japón en 2022, más el segundo puesto en Bahréin y Miami en 2023) y 13 terceros puestos (Canadá , en 2012; Baréin, en 2014; Rusia, en 2015, Mónaco y Bakú en 2016 y 2018, en el Gran Premio de Francia, Turquía, Estados Unidos, Ciudad de México en 2021 y 2022, Abu Dabi en 2022 y en Austria en 2023).
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país