La Fiscal General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, precisó que para el año 2024 la Secretaría de Administración y Finanzas ha asignado un tope presupuestal de 8 mil 239 millones de pesos, pero que la dependencia necesita otros 1.7 millones de pesos para hacer frente a las presiones del gobierno capitular. . 1000 gasta y fortalece “la búsqueda y localización de personas desaparecidas y la formación de células de búsqueda de personas”.
Ayer, en mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuentas Públicas del Legislativo, afirmó que este año “se ha conformado un equipo de expertos especializados para la búsqueda de personas desaparecidas, como parte de la estrategia para fortalecer las acciones de búsqueda”.
“Y continuamos con la coordinación para la búsqueda general de personas desaparecidas y localización individualizada; Hacemos esto en colaboración con el gobierno de México, comisiones investigadoras locales y federales y solicitudes del gobierno de la Ciudad de México.
Este Diario publicó ayer que las madres investigadoras del colectivo Una Luz en el Camino subrayaron que en las últimas jornadas, celebradas en el Ajusco la semana pasada, faltaron medios y apoyo por parte de las autoridades capitalinas y federales.
Frente a los legisladores, Godoy explicó que la Fiscalía también requiere este recurso adicional para “el pago del bono integrado para personal numeroso y solicitudes de cancelación de amparos y procesos de trabajo”.
En la mesa de trabajo no estuvieron presentes los diputados del PAN, el PRD y la Asociación Parlamentaria Ciudadana.
Representantes del PAN dijeron que no estuvieron presentes porque Godoy “está sujeto a un proceso de ratificación y, en consecuencia, no tiene la autoridad moral para sentarse a discutir el presupuesto del organismo para 2024, antes del cual tendrá que ser presentado al Parlamento. Pleno.” del Congreso capitalino para definir su continuidad en el cargo.
En tanto, el diputado local de Morena, Carlos Cervantes Godoy, preguntó al fiscal cuál era su postura ante las acusaciones de que la organización realizaba acciones de espionaje.
El fiscal respondió: “No espiamos, no perdemos el tiempo; Tenemos mucho trabajo y lo tenemos que utilizar para otras cosas, no hacemos espionaje y mucho menos hacemos espionaje político.
Sobre los documentos que salieron a la luz pública, que indican que funcionarios de la agencia solicitaron a las empresas de telefonía móvil información sobre llamadas de políticos de oposición, el fiscal dijo: “No salieron legalmente (de la Fiscalía), no coincidían con la nomenclatura, sobre todo con los progresivos números de los operativos”, y explicó que hay peritos de la misma Fiscalía que investigan el origen de estos documentos.
Piden garantizar proceso de ratificación en el Congreso
La representante del PAN Gabriela Salido, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, solicitó ayer, “por segunda vez, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, una intervención de seguridad para garantizar el libre acceso de los legisladores a Donceles para tomar . llevó a cabo la ratificación del proceso contra la fiscal Ernestina Godoy.
Así lo hizo saber a través de un comunicado, aunque aún no hay fecha para la votación del dictamen de ratificación de Godoy, dado que la Comisión de Administración y Procedimiento Judicial aún no lo emite.
Sin embargo, ha trascendido que la oposición teme que hoy el morenista Octavio Rivero, presidente de la citada comisión, retome la sesión -dado que la semana pasada se declaró en sesión permanente tras entrevistar a Godoy- y hoy emita un dictamen y presente someterlo a escrutinio en pleno voto.
Es casualidad que el propio Rivero reservara la habitación Luis Donaldo Colosio en Donceles, de 9.30 a 15.00 horas. Hasta el final de esta edición sólo estaba prevista una rueda de prensa a las 10.30 horas.