Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El secuestro de la cantante Nayeli Cinco: pieza clave en el secuestro de los 16 funcionarios chiapanecos

Antes de que se la llevaran, Nayeli Cirene Cinco tuvo tiempo de esconder a sus hijas detrás de unos tanques de agua en el techo. Cuando el 22 de junio un comando armado irrumpió en su casa en Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, la mujer de 30 años intentó huir con su familia, pero no logró escapar a tiempo. Ahora, su secuestro se ha convertido en pieza clave en el secuestro de los 16 empleados de la Secretaría de Seguridad del Estado. El grupo delictivo que tiene a los funcionarios exigió en un comunicado este miércoles la liberación del cantante, señalando un juego de rehenes entre mafias. Más de 1.000 elementos buscan por tierra y aire al personal secuestrado, tras dos días sin saber de su paradero. El gobernador de Chiapas, Rutilio, ha asegurado que “no pararán hasta encontrarlos”.

Las imágenes de una cámara de seguridad muestran dos camionetas negras ingresando al fraccionamiento Santa Clara, al norte de Tuxtla Gutiérrez, la tarde del 22 de junio. Acto seguido, se ve a una mujer corriendo por una azotea con dos menores de edad, de 10 y 5 años. Sin embargo, La cantante fue agarrada de los cabellos por uno de los hombres armados que entraron a la casa y la arrastraron hacia las escaleras, según ha podido saber. el universal. Minutos después, subieron a Nayeli Cinco a una de las camionetas y la sacaron del fraccionamiento. Las chicas fueron las que pidieron ayuda a los vecinos alrededor de las 6:30 p.m.

Desde entonces no se ha vuelto a saber nada de la cantante. Su familia organizó una protesta el domingo para presionar a las autoridades para que la encontraran con vida. Su caso había sido ensombrecido por las innumerables denuncias de jóvenes no localizados en México, donde siete mujeres son desaparecidas cada día. Sin embargo, su secuestro ha vuelto a ser el centro de atención luego de que la noche del martes, la Secretaría de Seguridad de Chiapas confirmara que 16 de sus empleados habían sido secuestrados en un confuso ataque sobre el que aún hay más lagunas que certezas.

Familiares de los 16 funcionarios secuestrados durante un bloqueo, el 28 de junio.Foto: Reuters | Video: RR SS

El martes, un autobús de la secretaría partió de la sede Llano San Juan, ubicada en Ocozocoautla, rumbo a Tuxtla. En la carretera que va a la capital, de unos 34 kilómetros, dos camiones interceptaron a los trabajadores. Hasta donde se sabe, todos son personal administrativo y no hay ninguna mujer entre los secuestrados. Un día después aparecieron videos de los funcionarios: estaban vivos y aparentemente en buen estado.

En las imágenes se ven obligados a leer un comunicado de los secuestradores en el que exigen la destitución de Francisco Orantes, subsecretario de Seguridad del Estado, Roberto Yahir Hernández, director de la policía fronteriza, y Marco Antonio Burguete, director de la Policía Estatal preventiva. Según el mensaje transmitido por los captores, el conflicto que tienen es únicamente con la policía estatal: “No hay problema con otro tipo de autoridades”.

Es en ese video donde aparece la primera pista sobre Nayeli. Una de las funcionarias que lee un periódico llega a decir sin precisar su nombre: “Ella no tiene nada que ver, igual que nosotros, estamos pagando sólo por los pecadores. Por favor”. Horas después en otro video, uno de los secuestradores, quien se tapa el rostro con un casco, señala: “Así como en este caso las autoridades intervinieron rápidamente para buscar a los trabajadores de la Secretaría, queremos que también intervengan por un tiempo”. persona que es Nayeli. No queremos problemas contigo, queremos negociar”.

Familiares de los secuestrados exigen la destitución de los jefes de seguridad en Chiapas y la entrega de 'Cirene', segundo nombre de Nayeli Cinco, este jueves en Chiapa de Corzo.
Familiares de los secuestrados exigen la destitución de los jefes de seguridad en Chiapas y la entrega de ‘Cirene’, segundo nombre de Nayeli Cinco, este jueves en Chiapa de Corzo.RAÚL MENDOZA (AFP)

La información difundida hasta el momento sugiere que la mujer fue secuestrada por el Cártel de Sinaloa, que está en guerra abierta con el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control del tráfico de personas y sustancias en Chiapas. En ese sentido, en el mensaje leído por los funcionarios, los captores acusan a los tres altos funcionarios de seguridad de tener como jefe a El Pulseras. Ese nombre hace referencia a Jesús Esteban Machado Meza, Pulseras El Guero, identificado como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

Además, según ha informado Milenio, en un grupo de Whatsapp con policías los presuntos captores escribieron: “Les estamos haciendo un comunicado a todos los policías del Estado de Chiapas que la bronca y la demanda no es con ustedes, sino contra el Cártel de Sinaloa. La demanda es con los traidores que dicen ser “jefes” de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) nombrados Roberto Yahir Hernández y Francisco Orantes, Pancho Orantes. Porque los dos tienen un chancho en el Estado ya que trabajan con el cártel de Sinaloa de la mano de Jesús Esteban Machado Meza, El Güero Pulseras, a quien le dan protección y le permiten moverse por todo el Estado”. Los mensajes también decían: “Este elevar del personal de la SSP fue porque permitieron que Güero Pulseras levantara a la hembra Nayeli Cyrene Cinco Martínez, si no la devuelven con vida, lo mismo se hará con su personal que fue levantado. Hasta para eso son pibes asquerosos como El Pulseras, no respetan códigos porque se respeta a la familia”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que no cederán al pedido de los secuestradores de destituir a Orantes, Hernández y Burguete, pero que serán investigados. El presidente también ha señalado que se trata de un enfrentamiento entre grupos, algo “relevante y habitual”, pero ha asegurado que no tienen por qué hacerse daño a sí mismos, ni a personas inocentes que están cumpliendo con su responsabilidad.

Desde hace meses organismos de derechos humanos alertan sobre un recrudecimiento de la violencia en Chiapas. Un informe del Centro de Derechos Humanos Grey Bartolomé de las Casas (Frayba), publicado a principios de mayo, señala que “Chiapas es un polvorín asediado por “notables interacciones entre crimen organizado, grupos armados y vínculos evidentes con gobiernos y empresas”. ” El ataque a territorio zapatista, la lucha entre cárteles que ha obligado a miles de personas a huir de sus pueblos, y el tráfico de personas que asedia a los migrantes que cruzan la frontera sur, han convertido al estado en un nuevo epicentro de la violencia en México. .

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin limites