Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

El Muertho de Tijuana: “Si eres feo como yo, la vida es muy cabrona, en este mundo manda la apariencia”

Por las calles de Tijuana camina un malvado personaje con la cara pintada como un payaso triste y una peluca sintética de colores llamativos. Todo lo demás es negro hasta las botas. Arrastra su guitarra con estuche y el viento alborota su larga chaqueta de cuero. Jesús Hernández quería ser futbolista, pero falló con los pies; las chapas de los carros en el taller mecánico le dejaban cicatrices en las manos, por lo que las colocaba sobre el teclado y componía cánticos provocativos que tanto alaban a Cristo como aborrecen a Dios con sus lenguas burladas; como dicta su estado de ánimo, donde un día reina la luz y otro, las sombras. La música le puso la máscara y lo convirtió en El Muertho de Tijuana, un rockero subterráneo que vivió un éxito tardío y se hizo grande entre los que disfrutan en la oscuridad de los escenarios urbanos de siniestras presencias sobre el escenario. Está preparando su tercer disco. Hace 57 años nació en las áridas tierras chihuahuenses un niño “muy feo”, que sufrió los males del rechazo. Sus hermanos crecieron hermosos.

Preguntar. Lo llamaron Jesús.

Respuesta. Gravemente. Los hombres son malos, echamos a perder el nombre del Nazareno.

q ¿Por eso elegiste El Muertho?

r Esos eran mis compañeros músicos. Me querían poner la Momia y una señora dijo, no, parece que está muerto, pónganlo así. Toda mi vida ha sido acosono solo en la escuela, sino también en la familia, normalmente las guapas acosan a las feas.

q ¿Era tan feo?

r Lo máximo del planeta. me gustaria ver a ricky martin conmigo caras, para ver si podía sostenerlo. La peor maldición de esta Tierra es ser feo, como te ven te tratan; si eres feo como yo, la vida es muy perra. Una vez mi mamá me estaba haciendo el amor, una amiga le dijo: ¿por qué ese niño es tan feo, doña María? Ella nunca me olvidó, él tenía unos cuatro años. De niño era enfermizo y nunca me ensuciaba. Oh bien…

q ¿Por qué la pintura facial?

r Era más un descaro, ¿soy feo, bastardos? Bueno, aquí voy, para ser más feo. Después de todo, no tengo nada que perder. A veces me quejo con Dios y le digo: vas demasiado lejos, vas demasiado lejos, nos pones en pruebas extremas que nos superan.

q ¿Te pesan los años?

r Depende, yo hubiera querido empezar mi carrera a los 20 y la empecé a los 47. El taller mecánico no era mi lugar. Me enfermé y no pude trabajar más y me fui con mi teclado a un mercado de pulgas. Antes tenía miedo, pero cuando no hay nada para comer, el miedo se va. Mi vida ha mejorado desde entonces. Quería ser futbolista, pero como no lo logré, me fui a Puebla de tragafuegos, porque quería volver al fútbol pero nadie me patrocinaba, buscaba dinero fácil.

q ¿Quién te enseñó a tocar el teclado?

r En la Iglesia evangélica, en Ciudad Juárez y posteriormente en Tijuana. Yo era un evangélico siete años.

q ¿Y ahora qué es?

r Antes era hincha, no escuchaba radio, no veía televisión, pura biblia, ahora soy un libre pensador. Desde niño he sido adorador de Jesucristo, de adulto fui captado por la iglesia evangélica, y estoy agradecido por ello, aprendí cosas hermosas, en todas partes hay luces y sombras.

q Todavía es muy creyente.

r Sí, de Jesús, y más ahora que se han confirmado mis sospechas: creía en un Cristo sonriente y humano, muy maternal, y JJ Benítez me lo confirmó con su serie sobre caballo de troya.

El músico, en las calles de Tijuana, en febrero.Aimée Melo

q Pero dice que Jesucristo también lo somete a crueles pruebas.

r Hago una separación entre Cristo y Dios Padre. Cristo también tuvo que sufrir pruebas terrenales. Quiero componer una canción que diga: ‘Eres un humano sudoroso’… Estamos muy lejos de los seres espirituales, divinos que existen en otras dimensiones, somos carne apestosa que tenemos que bañar constantemente. Nuestra naturaleza es, como dice caballo de troyael más primitivo de todo el universo.

q Pero el ser humano, tan primitivo, hace música, algo sublime.

r Imagina a los otros seres lo que serán capaces de hacer. Veo las injusticias de la humanidad, cuanto tiempo nos han robado los politicos, la policia te miro y mira, ven aqui, te metieron en la patrulla y te llevaron a la carcel, por nada, los encargados de cuidar a la sociedad son los que más quebrantan la ley. Eso da una idea del mundo injusto, en muchas cosas, en otras no. Ves al jaguar agarrar al venado y comérselo. Tenemos que sobrevivir. No estamos en una dimensión muy brillante.

q En alguna entrevista dice que tuvo muchas esposas.

r Fue una etapa, cuando empecé con El Muertho llamé la atención de las mujeres y cogí vuelo, porque nunca las tuve. Pero hay que elegir entre la adolescencia eterna o llevar el personaje un poco más allá. No quería dejarlo morir, le di más vida al muerto.

q Dejó el evangelismo porque se enojó con un pastor.

r Lo pille haciendo sus cosas en la iglesia con una chica de la que yo estaba enamorado, desaparecieron por un tiempo, se la llevó a Estados Unidos y la embarazó, pero antes tuve pleitos con él, porque los apóstoles predicaban una mucho y le dije que predicara a Jesús. ‘Es lo mismo’, me dijo. Pues no, el apóstol Pablo es un estúpido que solo está exigiendo perfección a los seres humanos. Pero la gota que colmó el vaso fue llevarse a la niña a Estados Unidos, la devolvió con un bebé igualito a él, con cara de pastor.

q Le gusta el sexo. Los dos sexos.

r No creo en las etiquetas, sino en la energía. Hombres y mujeres experimentan la misma sensación en el orgasmo, el vuelo hacia el cielo. Las etiquetas las ponen los sacerdotes y el Estado.

q ¿Te consideras antisistema?

r Parte, no puedo ser fan, que es lo que critico. Hay cosas buenas del sistema: los Juegos Olímpicos, las Copas del Mundo, los grandes conciertos de rock, el sistema los organiza. Es una mezcla de profetas revolucionarios como yo y magnates que solo quieren dinero.

q Envía felicitaciones por San Valentín, ¿crees en eso?

r Si, yo pienso. En parte es consumismo, pero sirve para las cosas buenas, la emoción, el romanticismo, una sana excusa para acurrucarse, amarse. Quiero ver siempre con ojos infantiles, no ojos intelectuales, que son muy desconfiados, limitados y exigentes.

q Por desconfiado, tú, que no confiabas ni siquiera en esta entrevista.

r También tengo mi perfil moreno y flaco. Pero intento que prevalezca lo luminoso, lo infantiloide.

q ¿No tienes hijos?

r Gracias a Dios nunca pasé por ese trauma. No tendría la libertad mental que tengo, no habría creado mis canciones. Es una responsabilidad que los rockeros no necesitan.

q ¿Qué estás haciendo con la música?

r Bueno, le agradezco al covid esa pausa, porque cuando tocaba con otras bandas en México me decía, que hábil, que técnico. Y me puse a ensayar, no tocaré como ellos, pero haré algo más decente. Estoy ensayando a marchas forzadas, esta mano ya no aguanta tocarla. Con la guitarra, el teclado ya lo grabé en pistas. Esa es mi prisa, que mi técnica esté lista en tres meses.

q ¿Ahora vives solo?

r Tengo una novia virtual. Después de que tenga mi título de músico, veamos si la novia se vuelve personal. ella me esta esperando Mis planes son irme a la Ciudad de México, lo que me falta de vida lo desarrollaré allá. Ahí hay más movimiento.

q Y que Tijuana no es cualquier cosa.

r Sí, lo que pasa es que me negaron la visa, yo quería ir a los Estados Unidos, pero me quitaron 4000 pesos, los desgraciados, y no me dieron, lo de siempre, la fealdad, mandan tú a la entrevista con un maldito imbécil… No me maquillé, pero me afeité las cejas, aun así traté de presentarme, pero… en este mundo, la apariencia manda.

q ¿Ya no juegas en las calles de Tijuana?

r Ahora no me interesa ganar dinero, pero mi técnica, no quiero quedarme en un mediocre. Tengo dos discos, uno lo cargo en Spotify y otro se me quedó gerente con él, es muy común, el gerente se queda con el disco y el músico, vestido de alborotador. Lo tomo como un aprendizaje, la música brilla más cuando se supera la tristeza, la derrota. Mi tercer disco se va a llamar La ratoncita y los Muertos en conciertoEstoy a punto de terminarlo.

q ¿Y quién es la rata?

r Se quedó en casa ahorita, es muy entrometida, muy entrometida… Es un peluche que cobra vida y tiene voz y me acompaña a cantar algunas canciones. Pero me contradice, por ejemplo, digo cualquier cosa y me corrige: ‘viejo tonto, no le hagas caso’ [imposta la voz].

El Muerto de Tijuana en la Cervecería Mamut en Tijuana.
El Muerto de Tijuana en la Cervecería Mamut en Tijuana.Aimée Melo

q Pero no tienes que estar triste para ser rockero, ¿verdad?

r Hay un rock’n’roll deprimente, que escuchas y te deprimes, uno agresivo que parece que te regañan, eso está bien, y otro rítmico, alegre, como los Beatles. Scorpion tiene algunas canciones muy deprimentes…

q Tampoco es que sus letras sean muy alegres.

r En mi defensa puedo decir que los hice inconscientemente, así salieron. Lo malo es que no veo mucho a donde ir de alegría… Estoy componiendo uno llamado Soy el diablo, la reina de las depresiones, soy el diablo, envidiosa, celosa, machista, soy Luzbel. Voy a narrar mi sombra, oren.

q No puedes tener suficiente de ese doble carácter, Cristo y el diablo, que siempre lucha dentro de ti.

r Naturalmente lleva mucho desgaste, pero hay válvulas de escape: me gusta mucho el deporte, ando en bicicleta todos los días, mis ensayos duran tres horas, mi mano no aguanta más a esta edad. Me gustan los videos de Youtube, los chistosos, las caídas, pero que sea de humor sano, no oscuro. No me gustan las películas de terror, sangrientas, ni las noticias, me pregunto cómo logran ver tantas noticias de tiroteos, asesinatos, cómo logran ser felices.

q Le gusta la fama, el anonimato apesta, dice.

r Los seres humanos somos dioses caídos, nos gusta la alabanza, que es uno de los mayores placeres de Dios. Tenía un amigo ebanista que hacía muebles para Michael Jackson y lo veía sentado con un perrito, como perdido, aburrido de la vida, esperando solo el momento en el escenario para ser elogiado. Es un regalo del cielo cuando pruebas esa adoración. Lo he probado, en menor escala lógicamente, era un monstruo.

q Puedes ser el rockero más religioso del mundo. ¿Qué opinas de la música actual?

r Se olvidan de Cristo. Nadie lo menciona.

q ¿Quiénes son tus ídolos musicales?

r A los ídolos se les perdona todo, he perdonado a Gene Simmons por sus chuecuras y valoro su legado, su magia en el Espectáculo.

q Hace unos años realizó giras por España, Colombia, Suiza.

r Así como Dios te quita, también te da algunas cosas…

El Muertho de Tijuana deja la botella de agua y se despide cantando a través de evangelios: “Con corona de espinas, te convertiste en rey para siempre”; “Ese turno, la música más enérgica es la cristiana alegre, ya metieron una guitarra, son enérgicos, sales bien cargado”. “Ah, y por favor, pon la dirección de mi Facebook“, dice. Ahí está.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país.

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin limites