Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

El escritor Sergio Ramírez coordinará el programa literario que llevará España a la FIL de Guadalajara en 2024

El escritor Sergio Ramírez, este martes, en Madrid.FIL (Cortesía)

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, exiliado en Madrid y despojado de su nacionalidad por el Gobierno de Daniel Ortega, coordinará la programación literaria que llevará España a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en 2024. El ministro de Cultura español, Miquel Iceta , lo ha hecho este martes durante la firma del acuerdo que establece formalmente que España será el país invitado de honor en la 38 edición del encuentro editorial. “Es un honor poder contar con su experiencia y sabiduría para este ilusionante proyecto”, dijo Iceta a Ramírez durante el evento.

La participación del escritor “comienza formalmente a partir de ahora”, explicó el ministro y aseguró que sabrán “estar a la altura”: “No porque la demanda sea baja, la demanda sea máxima, sino también nuestra disposición, nuestras ganas y nuestro entusiasmo”. Iceta ha indicado que la decisión de designar a Ramírez al frente del programa literario de España responde a la determinación de reivindicar la “democracia” y la “creación”. “Quiero aprovechar tu presencia hoy aquí, querido Sergio, para reiterar el apoyo del Gobierno de España a todos los nicaragüenses, España es vuestra casa”, dijo Iceta.

Ramírez, de 80 años, vive exiliado en Madrid desde 2021 por oponerse al régimen de Daniel Ortega, excompañero en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza. El autor, exvicepresidente de Nicaragua, fue despojado hace menos de una semana de su nacionalidad y bienes junto a otros 93 opositores, como la novelista Gioconda Belli. Se trata de la última ofensiva del presidente y su esposa, Rosario Murillo, que días antes había expulsado a Estados Unidos y declarado “apátridas” a 222 presos políticos. El gobierno del socialista Pedro Sánchez ofreció a los exiliados -entre ellos, destacados escritores, políticos, intelectuales, activistas o religiosos- la nacionalidad española.

“Usaré mi imaginación y mis conocimientos para preparar una propuesta que esté a la altura del encargo que he recibido”, dijo Ramírez este martes luego de que un grupo de periodistas presentes en el evento le pidiera un comentario. El novelista ha afirmado que asume la responsabilidad desde su perspectiva como escritor en lengua española. “De mi condición de escritor nicaragüense no la pierdo porque nadie me la puede quitar”, dijo. Ramírez ha añadido que también está “orgulloso” de su nacionalidad española, que obtuvo al recibir el Premio Cervantes en 2017.

En el evento también estuvo presente Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, quien aseguró que “Sergio Ramírez es y será siempre Nicaragua, siempre será mexicano, siempre será latinoamericano, español y ciudadano del mundo”. .” “Nadie puede quitarle, ni a él ni a la querida Tulita [Guerrero, esposa de Ramírez], la patria que él ha ayudado a forjar”, ​​dijo. Schulz también ha recordado que es la segunda vez que España es el país invitado de honor de la mayor feria del libro en lengua española, ya que fue en el año 2000. Schulz ha dicho que “una oportunidad para retomar el diálogo sobre los problemas y retos de el mundo hispanohablante a ambos lados del Atlántico”, y fortalecer la relación editorial y cultural entre México y España.Este año, el invitado de honor de la FIL es la Unión Europea.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país