Aragón se situó como la cuarta comunidad autónoma en la gestión de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), al alcanzar el 67% de los mismos. Este número se publicará el 31 de mayo de 2024, según informó el Ministerio de Economía, que da seguimiento al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). A modo comparativo, la media española en la gestión de estos fondos es del 55,8%.
Con un supuesto limitado, Aragón se adjudicó el 67% de los fondos recaudados, tanto en el sector privado como en el doméstico. Las comunidades que liderarán esta clasificación son Galicia (76,7%), País Vasco (68,8%) y Castilla-La Mancha (67,2%).
Estas cuatro comunidades autónomas superaron significativamente las medias nacionales en términos de resolución, según datos facilitados por ELISA, la plataforma del Ministerio de Economía responsable de esta evaluación.
Los fondos MRR tienen impacto en todas las consejerías del Gobierno de Aragón. Por ello, el actual ejecutivo regional ha decidido destinar estos fondos a la reorganización de varios ministerios. En este contexto, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas nombró a Isabel Martín-Retortillo directora general de los Fondos Europeos. Martín-Retortillo afirma que “el objetivo es 2026, año en el que deben finalizar los proyectos financiados con los fondos MRR”.
A 4 de julio de 2024, el crédito asignado a los distintos departamentos, institutos y servicios para la gestión de fondos europeos asciende a 566.465.844,46 euros. De esta cantidad ya se han destinado 261.855.822,46 euros, lo que representa el 46,23% del importe total.
Martín-Retortillo destaca que la implementación de los fondos MRR es un proceso que finalizará en 2026. Reconoce que aunque el nivel actual de implementación no es crítico, el problema impedirá un mal desempeño hasta finales de 2025 y 2026, cuando el plan debe completar. “Lo importante es el rendimiento que obtienes del trabajo que haces, que es sustancial”, afirma.